En este mini taller se presentan pautas prácticas para empezar a alabar a Dios, siguiendo un modelo de alabanza utilizado por jesús. Este mini taller esta pensado para un grupo de oración y se puede dar en unos 15 minutos.
Leer el texto de Mateo 11,25-27.
En esa oportunidad, Jesús dijo: "Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, por haber ocultado estas cosas a los sabios y a los prudentes y haberlas revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque así lo has querido. Todo me ha sido dado por mi Padre, y nadie conoce al Hijo sino el Padre, así como nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar.
En este texto podemos ver identificar una fórmula de alabanza que nos puede servir para construir nuestras propias alabanzas a Dios. Esta fórmula la da el mismo Jesús y la podemos clasificar como una alabanza a Dios padre por lo que él Hace. Del mismo modo nosotros podemos alabar a Dios por lo que él hace en nosotros en el mundo, en nuestra comunidad, en nuestro país, en nuestro continente, en nuestro planeta y en el universo entero. La formula sería:
Te alabo, padre, Señor del cielo y de la tierra por…
Ejemplos:
Te alabo, padre, Señor del cielo y de la tierra por haberme creado
Te alabo, padre, Señor del cielo y de la tierra por el Sol y por la luna
Te alabo, padre, Señor del cielo y de la tierra por Chile, mi hermoso país
Te alabo, padre, Señor del cielo y de la tierra por mi trabajo que me dignifica
Te alabo, padre, Señor del cielo y de la tierra por la unidad de mi familia
Te alabo, padre, Señor del cielo y de la tierra por sanarme de una enfermedad
Te alabo, padre, Señor del cielo y de la tierra por perdonar mis pecados
Si ponemos atención a la fórmula de alabanza usada por Jesús podemos observar que tiene cuatro partes:
- Te alabo. Se expresa la decisión de alabar
- Padre. Se indica a quien se está alabando, en el caso de Jesús alaba al padre. Nosotros podemos alabar a Dios tanto en lo trinitario, es decir Dios uno y trino en modo general y también a cada una de las personas de la santísima trinidad, es decir, alabar al Padre o al Hijo o al Espíritu Santo.
- Señor del cielo y de la tierra. Se expresa nuestra FE en una característica de Dios, característica que lo describe en lo que él ES, algo así como un título. Por ejemplos: Creador del Cielo y de la tierra, Rey de Reyes, Señor de Señores, Nombre sobre todo nombre, Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo, Sacerdote eterno, Paráclito, entre otros.
- Por. Se indica la razón por la que se alaba que es algo que Dios hace.
La formula general de alabanza quedaría:
Te alabo, <indicar a quien se alaba>, <una afirmación de lo que Dios es>
POR <una o varias afirmación de lo que Dios hace>
Usando esta fórmula podemos crear nuestras propias alabanzas a Dios, por ejemplo: Te alabo, Señor Jesús, cordero de Dios que quitas el pecado del mundo, por haberme perdonado.
Si leemos la biblia encontraremos muchas alabanzas a Dios, especialmente en los salmos. La biblia es fundamental para poder construir nuestras propias alabanzas a Dios. Por ejemplo, Con el pasaje bíblico de Mateo 11, 18-30 podemos construir la siguiente alabanza.
Te alabo, Jesús, manso y humilde de corazón, por aliviarme de mis fatigas y agobios
Dios es digno de alabanza por todas sus acciones y por tanto usando esta fórmula es cosa de contemplar la acción de Dios y nuestra boca se llenará de su alabanza.
Dios les bendiga,
Miguel Romero
Hermano en Cristo, te felicito por haber publicado este taller, que es tan importante para la vida espiritual del hombre, y con esto elaboraré mi propia alabanza hacia Dios por todo lo que hacer por mi, por mi familia y mis amigos. gracias de veras.
disculpe, soy de la provincia de Barranca - Perú